Reparar con una pistola de silicona
Reparar con una pistola de silicona puede ser una opción muy útil para realizar reparaciones precisas en diversos objetos por su fácil manejo y rapidez de aplicación. En este artículo, te mostramos cómo utilizar una pistola termofusible de manera efectiva para hacer las reparaciones pertinentes y obtener resultados duraderos.
Identifica el objeto y el tipo de material
Antes de comenzar cualquier reparación, es importante identificar claramente el objeto que deseas reparar y determinar el tipo de material que se precisa pegar. Esto es fundamental para poder seleccionar la pistola hotmelt adecuada (pistola de silicona eléctrica, pistola de silicona neumática, pistola de silicona en spray…) y sobretodo el adhesivo pertinente para el tipo de material a pegar.
Antes de reparar con la pistola de silicona PREPARA LA SUPERFICIE
Antes de aplicar la silicona en la pieza a reparar, es fundamental preparar la superficie del objeto en cuestión. Es muy aconsejable limpiar y secar cuidadosamente el área a reparar para asegurarte de que esté libre de polvo, grasa y otros «contaminantes» ya que como más limpia esté la superficie mejor será la adhesión. Recuerda que el adhesivo hotmelt es un «enemigo» de los aceites ya que se repelan. Este pequeño y sencillo proceso garantizará una adhesión óptima y duradera y puede marcar la diferencia.
Aplica la cola caliente con precisión
Utiliza la pistola de silicona para aplicar el adhesivo hotmelt en el área de reparación y juega con el gatillo para conseguir el caudal deseado que adhesivo termofusible. Como acabamos de comentar, asegúrate de controlar el flujo de cola y aplicar la cantidad adecuada para evitar excesos . Puedes ayudarte de herramientas auxiliares, como espátulas o palillos, para distribuir y alisar la silicona de manera uniforma pero ¡NUNA SE DEBE HACER CON EL DEDO! Recuerda que el adhesivo sale a unos 195ºC. Si se precisa una aplicación más profesional cabe recordar que también existen un sin fin de boquillas especiales para todo tipo de aplicación como boquillas espátula, entre otras.
Una vez aplicada la silicona, permite que se seque completamente siguiendo las instrucciones del fabricante. Evita manipular o forzar la reparación antes de que el pegamento esté completamente seco, ya que esto podría comprometer la durabilidad del trabajo realizado.